Con respecto a esta herramienta de analítica web de la empresa Google, la misma tuvo distintas evoluciones desde su aparición hasta la actualidad. Estas evoluciones se muestran en la siguiente lista:
2005 Urchin From Google
2006 Google Analytics
2012 Universal Analytics
2020 Google Analytics 4
Y en cada nueva versión implemento distintos cambios y funcionalidades.
Actualmente conviven Analytics 360 la cual es de uso privativo y Google Analytics 4, la cual es gratuita.
En esta guía haremos referencia a las version gratuita Google Analytics 4.
Google Analytics es una herramienta que cualquier propietario de un sitio web puede usar para rastrear y analizar datos sobre el tráfico web. Esta herramienta generará un informe para tu sitio web que incluye información sobre visitantes, fuentes de tráfico, objetivos, contenido, etc.
También permite la integración con otras herramientas que complementan las tareas del analista web, como ser la de Google Ads., Google Tag Manager, Google Data Studio, Search Console, entre algunas.
La importancia de integrar con otras herramientas muchas veces es realizada por necesidad y otras por facilidad para trabajar con los datos.
En este caso la integración con la herramienta de Google “Search Console”, integrara los datos de Search Console en Analytics lo cual no solo nos facilitara la información unificada de estas dos herramientas, sino que también nos ayudara a ver las palabras claves que en Analytics no son visualizadas.
Esta herramienta también nos permite la creación de informes personalizados y compartir estos informes con otros usuarios, en distintos formatos (PDF, CSV, Hojas de cálculos), configuración de filtros y definición de objetivos entre algunas de sus funcionalidades.
Y para realizar prácticas con esta herramienta, existe un sitio en forma de demo proporcionado por Google, que nos permite analizar su tráfico.
A continuacion se encuentran los enlaces a la herramienta anteriormente mencionada y al sitio demo de prueba que ofrece Google: